Descripción general
Una sensación de pesadez en la cabeza puede hacer que pasar el día sea particularmente difícil. Es posible que sienta que no puede mantener la cabeza erguida o que tiene una banda apretada alrededor de la cabeza. Una cabeza pesada a menudo se asocia con:
- cansancio
- niebla del cerebro
- dolores de cabeza
- dolor de cuello
- mareo
- presión en la cara y la cabeza
Una cabeza que se siente pesada puede ser un síntoma de muchas condiciones diferentes, por lo que identificar la causa exacta de una sensación de pesadez en la cabeza puede ser un desafío. Necesitará evaluar sus otros síntomas y eventos recientes de su vida para ayudarlo a descubrir por qué su cabeza se siente pesada.
¿Qué causa que tu cabeza se sienta pesada?
Hay muchas causas posibles de que la cabeza se sienta pesada. Estos van desde afecciones leves como dolor de cabeza o infección de los senos nasales hasta afecciones más graves como una conmoción cerebral o un tumor cerebral. La mayoría de las veces, una cabeza que se siente pesada no es nada serio.
Contractura muscular
Cualquier lesión que cause tensión o dolor en los músculos de la cabeza y el cuello puede hacer que la cabeza se sienta pesada y más difícil de sostener.
Las lesiones deportivas, los accidentes automovilísticos o el esfuerzo excesivo del cuello causado por levantar objetos pesados pueden ejercer tensión en los músculos del cuello y provocar una sensación de pesadez en la cabeza.
Otros síntomas de una distensión muscular en el cuello incluyen:
- dolor
- rango de movimiento limitado
- hinchazón
- espasmos musculares
- rigidez
- debilidad
Si se sienta todo el día frente a una computadora, su cuello y sus ojos también pueden sentirse tensos debido a la fatiga. Esto puede provocar sentimientos de presión y pesadez.
Si trabaja en una computadora, asegúrese de tomar descansos con frecuencia durante el día para descansar el cuello y los ojos. Practicar la regla 20-20-20 puede ayudarlo a prevenir la fatiga visual y darle tiempo para descansar el cuello.
Latigazo
El latigazo cervical se produce cuando los músculos y ligamentos del cuello superan el rango normal de movimiento. La cabeza se mueve hacia atrás y luego hacia adelante repentinamente con fuerza excesiva.
El latigazo cervical es más común después de un accidente automovilístico por detrás, pero también puede ser el resultado de paseos en parques de diversiones, abuso, caídas o lesiones deportivas.
Los síntomas comunes del latigazo cervical incluyen:
- rigidez en el cuello
- dolor
- dolores de cabeza cerca de la base del cráneo
- mareo
El dolor y la rigidez en el cuello asociados con el latigazo cervical, así como un dolor de cabeza cerca de la base del cráneo, pueden hacer que sienta que su cabeza pesa más de lo normal. Obtenga más información sobre el latigazo cervical y algunos tratamientos caseros.
Conmoción cerebral o lesión en la cabeza
Una lesión en la cabeza es cualquier lesión en la cabeza, el cerebro o el cuero cabelludo. Un tipo de lesión en la cabeza llamada conmoción cerebral ocurre cuando su cerebro rebota contra las paredes de su cráneo.
Otros signos de una conmoción cerebral pueden incluir:
- Confusión
- somnolencia
- mareo
- problemas de memoria
- visión borrosa
- dolor de cabeza
- náuseas o vómitos
- sensibilidad a la luz o al ruido
- problemas de equilibrio
Los síntomas de la conmoción cerebral pueden persistir durante semanas o incluso meses después de la lesión. Puede experimentar síntomas como dolores de cabeza, vértigo, fatiga, somnolencia y visión borrosa, que también pueden provocar una sensación en la cabeza más pesada de lo normal.
Descubra qué signos de conmoción cerebral debe buscar en los niños.
Fatiga
En general, la fatiga es una sensación de cansancio excesivo. Es posible que se sienta fatigado por la falta de sueño o incluso por una resaca, pero también existen varias afecciones médicas que pueden hacer que se sienta cansado todo el tiempo.
Algunas condiciones que pueden hacerle sentir de esta manera incluyen:
- anemia
- hipotiroidismo
- apnea del sueño
- cardiopatía
- síndrome de fatiga crónica
- fibromialgia
- enfermedad de Lyme
- esclerosis múltiple
- lupus (LES)
- trastorno depresivo mayor
-
problemas de riñón o hígado
- desnutrición
- deshidración
En general, el cansancio excesivo puede dificultar el mantener la cabeza erguida todo el día. Es posible que sienta una necesidad constante de acostarse o descansar. Si siente un agotamiento constante junto con una sensación de pesadez en la cabeza, podría ser un signo de un problema de salud subyacente.
Consulte a su médico si estos sentimientos persisten.
Ansiedad
La ansiedad es la sensación de miedo, nerviosismo o preocupación antes, durante o después de un evento estresante. Un ataque de ansiedad también puede provocar presión y pesadez en la cabeza junto con un corazón acelerado, sudoración y dificultad para concentrarse.
Para la mayoría de las personas, los sentimientos de ansiedad van y vienen. Para otros, la ansiedad puede continuar y empeorar con el tiempo. Si la ansiedad interfiere con su vida diaria, es posible que tenga un trastorno de ansiedad.
La ansiedad puede causar una sensación de pesadez en la cabeza debido a un tipo de dolor de cabeza conocido como dolor de cabeza tensional que es común en personas con trastornos de ansiedad. Estos dolores de cabeza a menudo se describen como la sensación de tener una banda apretada alrededor de la cabeza.
Son causadas por un endurecimiento de los músculos del cuello y el cuero cabelludo. Obtenga más información sobre la ansiedad y cómo afrontarla.
Migrañas
Las migrañas son diferentes a los dolores de cabeza. Las migrañas son más intensas, incluso debilitantes y vienen con muchos síntomas además del dolor de cabeza, como:
- fatiga
- sensibilidad a la luz y al sonido
- rigidez en el cuello
- náuseas y vómitos
- dolor de cabeza palpitante y punzante
- vértigo asociado a migraña
Una sensación de pesadez en la cabeza puede resultar de la rigidez del cuello, la fatiga y el dolor de cabeza asociados con las migrañas. Si tiene migrañas, aquí tiene todo lo que necesita saber.
Problemas vestibulares
Una sensación de pesadez en la cabeza puede ser el resultado de un trastorno vestibular. El sistema vestibular incluye las partes del oído interno y el cerebro que controlan el equilibrio y los movimientos oculares.
Los síntomas de un trastorno vestibular incluyen:
- tinnitus o zumbido en el oído
- pérdida de la audición
-
vértigo o sensación de que la habitación está girando
- tropezar al caminar
- dolores de cabeza
La enfermedad de Meniere es un tipo de trastorno vestibular que afecta el oído interno. Además del vértigo, la enfermedad de Meniere también puede causar una sensación de plenitud en el oído conocida como plenitud auditiva, que también puede hacer que sienta que tiene la cabeza pesada.
Alergias
Las alergias estacionales, también conocidas como fiebre del heno o rinitis alérgica, pueden hacer que su cabeza se sienta pesada porque los síntomas a menudo resultan en presión y congestión en la cabeza.
Los síntomas comunes de la rinitis alérgica incluyen:
- estornudar
- congestión nasal
- nariz que moquea
- picazón en la garganta
- ojos llorosos o con picazón
- presión en los senos
- dolores de cabeza
- fatiga
- presión o congestión en los oídos
Los dolores de cabeza, la congestión de los senos nasales y del oído, y una sensación general de mala salud pueden hacer que sienta que su cabeza pesa más de lo habitual. Conozca las causas, los tratamientos y los remedios caseros para la rinitis alérgica.
Infección sinusal
Una infección de los senos nasales, también llamada sinusitis, ocurre cuando las cavidades nasales se inflaman. La sinusitis generalmente es causada por un virus y puede ser parte de un resfriado. Las infecciones de los senos nasales también pueden ser causadas por bacterias o, en raras ocasiones, por una infección fúngica de los senos nasales.
Una infección de los senos nasales puede causar presión y dolor facial, así como congestión nasal y dolores de cabeza. Estos síntomas a veces también se describen como
Tumor cerebral
Es importante saber que los tumores cerebrales son extremadamente raros.
Una cabeza pesada puede ser uno de los síntomas de un tumor cerebral debido a la presión que crea el tumor en el cráneo. Es probable que haya otros síntomas, como:
- Dolores de cabeza frecuentes
- convulsiones
- náuseas y vómitos
- problemas de visión o audición
- debilidad de los brazos, piernas o músculos de la cara
- Problemas de comportamiento y cognitivos, como mala memoria o incapacidad para concentrarse.
Cómo tratar la pesadez en la cabeza.
El tratamiento depende de la afección subyacente. Debe informar a su médico sobre cualquier otro síntoma que esté experimentando junto con la pesadez de la cabeza.
Su médico tomará un historial médico y realizará un examen físico. También pueden realizar algunos análisis de sangre para detectar otras afecciones, como anemia o un trastorno de la tiroides.
Dependiendo de sus síntomas, su médico puede derivarlo a un neurólogo para buscar anomalías cerebrales o un médico de oído, nariz y garganta (ENT) para detectar problemas del oído interno.
Si la pesadez de su cabeza es causada por fatiga, desnutrición o deshidratación, asegúrese de:
- dormir lo suficiente
- comer una dieta bien equilibrada
- bebiendo suficiente agua
El hielo, el estiramiento, los masajes y los analgésicos de venta libre (OTC) pueden ayudar a tratar la distensión del cuello.
Su médico también puede recetarle medicamentos para tratar ciertas afecciones. Por ejemplo:
- medicamentos preventivos para las migrañas
- suplementos para tratar la anemia por deficiencia de hierro u otras deficiencias de vitaminas
- antihistamínicos y descongestionantes para tratar alergias o infecciones de los senos nasales
- medicamentos para la hormona tiroidea
- medicamentos contra la ansiedad
- medicamentos para tratar el vértigo
Por supuesto, si su médico elige recetar un medicamento o no, dependerá de su diagnóstico.
Cuando ver a un doctor
La mayoría de las veces, una sensación de pesadez en la cabeza no será el único síntoma que tenga. Junto con una cabeza que se siente más pesada de lo normal, debe consultar a su médico de inmediato si experimenta alguno de estos otros síntomas:
- un dolor de cabeza que empeora o no mejora con el uso de medicamentos de venta libre
- náuseas y vómitos si no están claramente relacionados con una resaca o una gripe
- episodios recurrentes de desmayos
- Dolor de pecho
- un dolor de cabeza severo y repentino
- un cambio abrupto en el habla, la visión o la audición
- dificultad para respirar
- fiebre alta
- un cuello muy rígido o dolor muscular en el cuello que no se resuelve en una semana
- convulsiones
- dificultad para caminar
- tamaño desigual de la pupila
- movimiento ocular anormal
- pérdida de consciencia
- ansiedad que interfiere con la vida diaria
- pensamientos suicidas
Si aún no tiene un médico de atención primaria, la herramienta Healthline FindCare puede ayudarlo a encontrar un médico en su área.
Si tiene pensamientos suicidas, obtenga ayuda de una línea directa de crisis o prevención del suicidio, o llame al 911. Pruebe la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-8255.
Si recientemente ha tenido un accidente, como un accidente automovilístico, o se golpeó la cabeza, debe consultar a un médico para una evaluación. Es posible que no sienta dolor y molestias debido a un accidente de inmediato.
Después de una lesión en la cabeza, es posible que no sepa si tiene una conmoción cerebral. Es importante hacerse un chequeo para detectar sangrado o inflamación en el cerebro, ya que esto puede poner en peligro la vida.
0 Comments