El tráfico en Tailandia es caótico, especialmente en las ciudades más grandes como Bangkok. Muchas carreteras están congestionadas y el comportamiento de conducción de algunos automovilistas y motociclistas puede ser impredecible. Además, las normas de tráfico no siempre se respetan debidamente.
Uno de los mayores problemas de tráfico en Tailandia es el elevado número de muertes en carretera. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tailandia es uno de los países con mayor número de muertes en carretera por población. Esto se debe en parte a la alta población y la gran cantidad de vehículos en la carretera, pero también a la falta de seguridad vial, como la mala regulación y aplicación del tráfico. Otro problema es que muchos tailandeses no tienen licencia de conducir y no obedecen las normas de tránsito. Esto a menudo conduce a situaciones peligrosas y accidentes. La policía sí actúa contra los infractores de tráfico, pero a veces parece que la seguridad vial no es una prioridad.
Sin embargo, también hay desarrollos positivos en el tráfico en Tailandia. Recientemente, el gobierno ha tomado varias medidas para hacer que el tráfico sea más seguro, como la introducción de multas más altas para los infractores de tráfico y la realización de campañas de educación vial. También hay mucha inversión en infraestructura y hay desarrollos destinados a aumentar la seguridad vial.
Como turista en Tailandia, es importante seguir las normas de tráfico y conducir con cuidado, especialmente cuando sale a la carretera con un coche de alquiler o una moto. También se recomienda usar siempre un casco cuando se conduce un scooter.
¿Cuántos vehículos hay en Tailandia?
La cantidad exacta de automóviles que conducen en Tailandia puede variar según la fuente de la que busque el número. Según la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados (OICA), el número de turismos en Tailandia en 2020 fue de unos 20 millones. El número de motocicletas rondaba los 35 millones. El número de vehículos en Tailandia continúa creciendo, especialmente en las ciudades más grandes como Bangkok, donde el tráfico y la contaminación del aire aumentan. El gobierno ha intentado limitar el crecimiento del número de vehículos, pero hasta ahora ha tenido poco efecto.
Además, también se utilizan otros tipos de vehículos en Tailandia como autobuses, trenes, camiones, etc. El número de estos vehículos depende de las necesidades de transporte, pero en términos generales no será proporcional al número de motos y coches.
Aunque un automóvil es un verdadero símbolo de estatus para los tailandeses, las numerosas motocicletas son especialmente llamativas. Hay varias razones por las que hay tantas motos en Tailandia. Una de las principales razones es que las motos son una forma asequible y eficiente de viajar por el país. Son más baratos de comprar y mantener que los automóviles y brindan acceso a carreteras y calles más pequeñas donde los automóviles no pueden pasar. Además, el tráfico en muchas ciudades suele ser intenso y caótico, lo que hace que las motocicletas sean una forma más rápida y flexible de navegar.
Las motos son especialmente peligrosas porque muchos tailandeses no usan casco. Si bien existen leyes que exigen el uso de casco, el cumplimiento a menudo se considera opcional. Algunos tailandeses consideran que un casco es caliente e incómodo y es un desastre para el cabello o el maquillaje. Además, también puede haber un aspecto cultural en el que usar un casco se vea como algo para los ciclistas inexpertos o asustados.
Es importante saber que no usar casco es un riesgo importante para los motociclistas y sus pasajeros, ya que los expone a lesiones graves en la cabeza en caso de accidente.

FeelGoodLuck / Shutterstock.com
¿Por qué las carreteras tailandesas son tan peligrosas?
Hay una serie de razones por las que las carreteras de Tailandia a menudo se consideran inseguras. Muchas carreteras en Tailandia son viejas y están mal mantenidas, lo que puede provocar accidentes. Además, a menudo hay grandes baches y baches en la carretera, especialmente en las zonas rurales. Las malas marcas viales y las señales de tráfico también hacen que las carreteras y las rutas sean confusas. Otra razón es que muchas personas en Tailandia no tienen licencia de conducir o no obedecen las normas de tránsito. Esto puede conducir a situaciones peligrosas y accidentes. A veces, los automovilistas y los motociclistas son impredecibles en su comportamiento al volante y toman riesgos. Muchos infractores de tránsito pasan desapercibidos o son castigados.
Otro factor es que las normas de tráfico y su aplicación no se cumplen debidamente. La policía a menudo no tiene los recursos o la capacidad para rastrear y enjuiciar a los infractores de tránsito. También hay poca educación y capacitación para los oficiales de policía encargados de detectar y enjuiciar a los infractores de tránsito. Finalmente, la educación y la concientización sobre el tránsito a menudo son insuficientes. Mucha gente no es consciente de los peligros del tráfico y las formas de evitarlos. También existen pocas campañas de seguridad vial y buena formación vial a disposición de la población.
Conduciendo demasiado rápido
Hay una serie de razones por las que las personas en Tailandia a menudo aceleran. Una de las principales razones es la falta de vigilancia del tránsito. Muchas personas saben que pueden salirse con la suya si exceden el límite de velocidad porque hay pocos controles sobre la velocidad del vehículo y, si los detectan, las sanciones a menudo no son lo suficientemente disuasorias. Esto puede provocar una sensación de descuido por parte de los conductores, por lo que no adaptan su velocidad a las condiciones del tráfico.
Consumo de alcohol en el tráfico
El consumo de alcohol y la participación en el tráfico es un problema importante. Muchas personas conducen bajo los efectos del alcohol, lo que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es una de las principales causas de accidentes de tráfico en Tailandia. Las leyes en Tailandia son muy estrictas en lo que respecta al alcohol y la conducción. El nivel de alcohol en sangre permitido es de 0,5 prom, y los agentes de policía comprueban si los conductores están bajo la influencia. Hay multas y sanciones para los que son sorprendidos conduciendo bajo la influencia, como el encarcelamiento y la inhabilitación para conducir. Sin embargo, los controles suelen ser limitados y la aplicación de la legislación no suele ser suficiente. Muchas personas desconocen los peligros del consumo de alcohol y la conducción. ,Hay muy poca educación y campañas de concientización sobre este tema. Además, las multas y sanciones a menudo no son lo suficientemente disuasorias para disuadir a las personas de conducir en estado de ebriedad.
Es importante saber que conducir bajo los efectos del alcohol no solo es peligroso para el conductor, sino también para los demás usuarios de la vía.
Congestión de tráfico y atascos de tráfico
Los atascos de tráfico son un problema importante en Tailandia, especialmente en las ciudades más grandes como Bangkok. Los atascos de tráfico son comunes durante las horas pico, cuando la mayoría de las personas van camino al trabajo o la escuela. También pueden ser causados por accidentes, obras viales y eventos importantes. La mayoría de los archivos pueden ser muy largos y, a veces, incluso durar horas. El gobierno ha hecho intentos para abordar la congestión, como la introducción de iniciativas de uso compartido del automóvil y la construcción de autopistas y carreteras de circunvalación alrededor de la ciudad. También se suelen realizar campañas para reducir el tráfico en las horas punta y se ofrecen alternativas al transporte, como la mejora del transporte público. Sin embargo, las soluciones a menudo han resultado ineficaces, el crecimiento del número de vehículos en circulación sigue creciendo y hay poca inversión en transporte público, lo que hace que los atascos de tráfico sean un problema persistente en Tailandia.
Como turista en Tailandia, puede ser inteligente evitar la congestión del tráfico al no viajar durante las horas pico y usar modos de transporte fuera de las horas más concurridas o usar alternativas como el transporte público.
¿Qué puede hacer Tailandia para mejorar la seguridad vial?
Hay varios pasos que Tailandia puede tomar para aumentar la seguridad vial:
- Vigilar estrictamente el uso del casco: Cumplir estrictamente con la obligación del casco para todos los motociclistas y pasajeros con multas y controles. Esto puede reducir significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza en caso de accidente.
- Reglas de tránsito: Tailandia puede fortalecer las reglas de tránsito y mejorar el cumplimiento a través de la educación, lecciones de tránsito para estudiantes y multas para los infractores.
- Mejorar la infraestructura: el país puede mejorar la calidad de las carreteras y aumentar la seguridad vial mediante la construcción de ciclovías, límites de velocidad y semáforos.
- Educación vial: Tailandia puede implementar programas de educación vial para conductores jóvenes y nuevos para mejorar sus habilidades de conducción y crear conciencia sobre la seguridad vial.
- Más atención policial: La policía puede controlar más el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad vial entre conductores y pasajeros. Introducir más controles de alcohol. Y luchar contra la corrupción entre los oficiales de policía.
- Fomentar alternativas: animar a las personas a elegir alternativas a la moto, como el transporte público, la bicicleta o caminar.
Todos estos pasos pueden contribuir a reducir el número de accidentes de tráfico en Tailandia y aumentar la seguridad vial.
0 Comments